top of page

Socios Comerciales, Proveedores
y Consumidores
Dimensión Externa
Al colaborar estrechamente con sus socios comerciales, las empresas pueden reducir la complejidad, los costes y aumentar la calidad. Los proveedores no siempre se seleccionan mediante un procedimiento de concurso. Las relaciones con los socios de alianzas y empresas de riesgo compartido, así como con los franquiciados, son igualmente importantes. A largo plazo, las relaciones establecidas pueden traducirse en precios, cláusulas y expectativas equitativas y suministros fiables y de calidad. No obstante, cuando adoptan prácticas responsables en el ámbito social y medioambiental, todas las empresas deben respetar la legislación comunitaria y la normativa nacional en materia de competencia.

Las grandes empresas son al mismo tiempo socios comerciales de las más pequeñas: en calidad de clientes, proveedores, subcontratistas o competidores.
1.
Deben ser conscientes de que sus resultados sociales pueden verse afectados por las prácticas de sus socios y proveedores.
2.
Se espera que las empresas intenten ofrecer de manera eficaz, ética y ecológica productos a satisfacción de los consumidores.
3.
Se espera relaciones duraderas con clientes, centrando toda su organización en la comprensión de lo que estos desean y ofreciéndoles una calidad, seguridad, fiabilidad y servicio superiores, obtengan mayores beneficios.
4.
Manos a la Obra
“Responsabilidad social empresarial ¿realidad o fachada?”
Suponiendo que usted es un experto en RSE, se le pide una opinión sobre la columna "Responsabilidad Social Realidad o Fachada", realice un video para un noticiero o un audio para un programa de radio, esgrimiendo los motivos de su postura, ya sea, a favor o en contra de lo que opina Diego Rubiznal. Utilice vocabulario técnico y haga referencias a las fuentes bibliográficas aportadas por la docente.
​

Utilice la app vivavideo

Se adjunta el tutorial para el video
bottom of page